El día a día nos absorbe en una vorágine de tareas que apenas nos deja un momento para respirar. Entre el trabajo y la “to do list” interminable que tenemos que atender durante la jornada no encontramos en momento para darnos un respiro y desconectar.
En realidad tenemos que tomarnos muy en serio esto de desconectar cada día un ratito porque, (os lo digo por propia experiencia) al final el estrés acaba saliendo por algún sitio. Seguro que, si no lo habéis vivido en vuestra propias carnes, conocéis algún caso de estrés en vuestro entorno.
A la que no se le cae el pelo, se le para la digestión o le da un lumbago de narices que tiene que quedarse en la cama varios días.
A mi me dio por hiperventilar y llorar cada tarde. Todos los días tenía crisis de ansiedad. Así que pedí una vacaciones de emergencia en el trabajo y me puse a bordar a mano, cosa que ya hacía cuando tenía un ratito, pero entonces descubrí el bien que me hacía crear con la manos. Fue sanador.
7 beneficios de bordar a mano
1. Disminuye los niveles de estrés.
Bordar disminuye la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la tensión muscular. Todo esto ayuda a reducir drásticamente tus niveles de estrés. Bordar se convierte en ese momento de calma diaria que te ayuda a desconectar de los problemas cotidianos. Mientras bordas te focalizas tanto en la actividad, que consigues alejar los pensamientos que te producen estrés y así consigues relajarte.
2. Favorece la capacidad de concentración.
Bordar estimula las conexiones neuronales y favorece la regeneración neuronal ya que sus efectos se asemejan a los de los juegos mentales como los crucigramas o sudokus, que ayudan al mejor funcionamiento cognitivo y a la memoria. Además se estimula la concentración al escuchar la indicaciones de quien te está enseñando y igualmente las podemos transmitir a otros. Bordar también estimula los sentidos del tacto y de la vista, con las texturas de los hilos y la tela junto con la explosión de colores y formas.
3. Entras en estado de meditación.
Con la repetición de movimientos que ejerces con las manos al bordar, consigues llegar a un estado de concentración que llaman “mindfulness” o atención plena. Repetir las puntadas una y otra vez produce un efecto de relajación parecido a la meditación.
4. Aumenta tu autoestima y la seguridad.
Bordar te ayuda a mejorar tu autoestima ya que con tus propias manos estás creando un proyecto, un bastidor con para decorar una pared, bordar en una prenda de vestir, etc. Y el resultado que vas obteniendo hace que te sientas bien contigo misma y te da confianza en tus logros.
5. Cultiva la paciencia y la perseverancia.
Bordar nos ayuda a esforzarnos y a desarrollar la paciencia. Nos enseña a perseverar para lograr nuestros objetivos y a que no nos desanimemos aunque fracasemos en el primer intento. Bordar se trata de practicar y si algo no sale bien podemos deshacer y repetir o empezar de nuevo.
6. Fomenta la comunicación y la socialización
La práctica del bordado se ha ido transfiriendo de generación en generación. La comunicación ha sido la base para traer las técnicas hasta hoy. Escuchar sus consejos ha sido esencial para mejorar y aprender. Además, con la excusa de transmitir los conocimientos, la práctica del bordado, también ha creado redes de mujeres que se conocen y se apoyan.
7. Estimula la creatividad
Desarrollar cualquier tipo de actividad artística o artesanal estimula nuestra creatividad. Pasar tiempo creando hace que imagines nuevas composiciones
Bordar tiene beneficios físicos, psicológicos y sociales que aumentan la calidad de vida y contribuyen al bienestar. A mi me ayudó a salir de un crisis de estrés y he comprobado que bordar a mano me ha reparado a muchos niveles.
11 Comments
ELDA PEDRAZA
AMO BORDAR
ELDA PEDRAZA
Deseo recibir info
Daniela
Me encanto la nota!! Me encanta bordar!!! Es verdad te da serenidad y mucha paz. Una muy buena opcion para hacer.
Liz Tapiero
Amé el arte de bordar a pesar que soy principiante…🥰💜 me lo estoy gozando
Almudena Pérez
Disfruta mucho del cada parte del proceso. El bordado tiene mucho bueno que aportar.
Espero que hayas llegado hasta él para quedarte. Estos hilos tienen magia y se te enredan y te atrapan.
Ana
me ha encantado. y es mi sueño aprender a bordar
Almudena Pérez
Quédate por aquí y te enseñaré a bordar
Maricruz
Me encanta coser, bordar, ganchillo, molde, y mogollón de manualidades. Me dan felicidad, quitan las penas, me relajan, me distraen. Hoy he tenido en casa, otra maravillosa tarde, de merendita y bordado. No puedo ser más feliz.
Almudena Pérez
Me alegro oír eso! Hay que dedicar tiempo a las cosas que nos hacen felices y los trabajos manuales nos aportan tantos beneficios que es de locos no dedicar tiempo a ellos.
Madeleine
Estoy realizando mi primer bordado y me fascina hacerlo y me transporta Todas las tardes me pongo a la tarea de bordar. Me gustan mucho las manualidades y de hecho tejo a croché y a 2 agujas. Estoy también empezando a bordar con aguja mágica. Gracias.
Almudena Pérez
Es una maravilla todo lo bien que nos hace. Con tan poco el bordado es capaz de sacarnos de nuestros bucles mentales mientras movemos nuestras manos al ritmo. El cuerpo enseguida nota los beneficios y te engancha, es una pequeña adicción muy beneficiosa para el cuerpo , la mente y el corazón.